
La combinación de medicina y nuevas tecnologías no es algo demasiado sorprendente pues desde hace mucho tiempo los pacientes usaban Internet como una referencia más para averiguar segundas opiniones o simplemente conocer detalles de sus enfermedades, o incluso compartir vivencias.
El funcionamiento de estos tres servicios médicos es el de guardar el historial médico de cada paciente, y con sólo enviar un e-mail a su médico personal, este podrá hacer una valoración de su caso, basándose además en el historial del paciente.
Guardar el historial médico en una base de datos segura es una de las mejores ideas, de hecho esta iniciativa puede ser más útil para los más jóvenes, sin embargo aún falta mucho para que una herramienta online sea capaz de curar a los pacientes.
El uso de las TIC en el mundo sanitario en la actualidad
Aunque el grado de implantación es todavía inferior al que podemos encontrar en Estados Unidos, los principales países de la UE han incorporado en mayor o menor medida las TIC a sus propios sistemas sanitarios. En este sentido, Reino Unido es el país más avanzado con una penetración del 100% de la historia clínica electrónica y del 50% en el caso de la telemedicina.
En España, la aplicación de las TIC al sistema sanitario está aún en fase de desarrollo y extensión a todas las regiones. Según el informe “Las TIC en la sanidad del futuro”, realizado por la fundación Telefónica, en el marco del cual se realizó un estudio con los responsables de
sanidad de las diferentes CCAA españolas, los proyectos de mayor relevancia en este sentido son los de “Historia de salud” y “Receta electrónica” e “Imagen Digital”, tres iniciativas posibles gracias a las extensión generalizada de la banda ancha.
En la actualidad, en España se invierte, de media menos del 1% del gasto sanitario en tecnologías de la información frente a la situación de otros países europeos donde, según recientes estudios, se prevé destinar en breve el 3% del porcentaje del gasto sanitario a las TI, porcentaje muy inferior al de sectores como la banca o las telecomunicaciones que dedican entre 7% y 10%.
La aplicación de las TIC, así como de la electrónica, puede realizarse más allá de las técnicas
Fuente: Cap Gemini (descargado formato PDF)
No hay comentarios:
Publicar un comentario